viernes, 30 de diciembre de 2011
Estrenar cine en Internet: Comentar el fútbol, comentar el cine.
Este post lo haré para explicarme bien ya que en twitter se queda uno corto por los 140 caracteres.
Seguramente esta discusión se ha tenido en muchas partes y quizás muchos coincidan, simplemente quiero aportar mi impresionares acerca de estrenar en Internet una película a la vez que en el cine.
Empezaré diciendo que tengo casi 40 años y una niña de un año y medio. Todos mis amigos están en circunstancias parecidas y somos, según me dijeron en el cole, la generación más numerosa viva en España.
Esto os va a poner los pelos de punta.
Sigo las noticias de estrenos de las películas de cine, y muchas veces por una causa o por otra, me quedo sin ver la película en su momento en las salas. Amigos, no todos vivimos en Madrid, Barcelona o ciudades grandes donde las películas suelen durar mucho más tiempo en pantalla.
¿Y qué pasa? Pues que me quedo con las ganas de verla en el momento y no poder comentarla con amigos en los bares o en internet con mis seguidores y seguidos, por ejemplo, en Twitter.
¿Calculamos señoras y señores productores cuantas personas como yo comprarían esa misma película en Internet en el estreno? Ahora es cuando se les ha puesto los pelos de punta.
FÚTBOL.
El fútbol se puede ver en directo y en casa o en un bar. Ok, no es lo mismo, pero.. ¿Por qué estamos todos locos por ver el partido en directo? Si es un muy buen partido, ¿Por qué no esperarnos a verlo tranquilamente en casa saboreando cada jugada? Pues porque entre otras cosas NOS GUSTA HABLAR DEL PARTIDO.
Hay varios estrenos ahora mismo en cartelera por los que pagaría sin dudar el mismo precio de la entrada de la sala por verlos en casa. Quizás tendría que ser más barato, vale, pero lo pagaría.
¿A que tenemos miedo? ¿A la piratería? Que tontería.. Jamás vería una película pirateada porque entre otras cosas la calidad es malísima. Estamos en el 2.011 y hay muchas formas de hacer que un archivo descargado legalmente no sea transferible a otro ordenador.
MÁS COSAS
¿Qué es ir al cine? ¿Por qué vamos? Hoy día, con pantallas de 40 pulgadas o más y sonido 5.1 no vamos al cine porque se vea mejor que en casa. De hecho, un Bluray se ve mejor en mi casa que muchas proyecciones a las que voy en las que a veces hasta está borrosa la imagen (y son cines nuevos). Se va al cine por querer ver algo que no puedes ver en casa y por lo mismo que te tomas una cerveza (el cuatruple de caro) en un bar, POR LA EXPERIENCIA TOTAL.
Ok, si estuviera con mi novia (sin hijos) me iría al cine por la misma razón.
Anda! se me ocurre una cosa.. ¿Por qué las películas para niños hacen tan buena taquilla? Tic Tac Tic Tac.. Pues porque ya tienen edad para llevarlos y los padres COMPARTEN la experiencia con sus hijos!!
Bonito gráfico eh? ¿Volvemos a calcular cuantas familias hay que tengan hijos menores de 3 años en esa pirámide?
Bueno, pues ya termino. A ver si nos vamos espabilando y empezamos a estrenar en Internet a la vez que en los cines. GRACIAS.
martes, 27 de diciembre de 2011
De momento INSEA, mi tercer corto
Hola,
Quería hablaros del que será mi tercer corto. De momento se llama INSEA y sólo quiero deciros que transcurre sobre un espigón, de madrugada.
Antes de que lo olvide os contaré como surgió la idea.
Dión Cordoba, actor que ha colaborado en mis 2 anteriores cortos siendo protagonista del segundo (DESPERSONA), me dijo que volvería a Alicante pronto y que si "tenía algo pensado".
Automáticamente me vinieron a la cabeza vivencias de hace ya algunos años en Alicante y Torrevieja cuando aún era un chaval. Una de esas noches, tras haber estado un rato en el espigón de Torrevieja cogí el coche para ir a una discoteca de una playa cercana... Bueno, tan sólo diré que no recuerdo muy bien el haber hecho ese trayecto.
Todo tipo de preguntas surgen cuando recuerdas algo que pudo tener consecuencias fatales, y así nació la idea de INSEA.
Montse colaboró en el guión de DESPERSONA y no tenía ninguna duda en que quería algo de su magia para mi tercer corto. Le conté la idea y a los 2 días me respondió con un email que me puso los pelos de punta, INSEA ya estaba en marcha.
Evidentemente no quiero contar nada más ya que creo que puede ser una sorpresa interesante para todo el que lo vea.
Para mejorar todo, en el proceso me crucé con Jorge Bouza y le expuse una idea que requería de efectos especiales y gráficos generados por ordenador. Al hablarle acerca del proyecto se apuntó de inmediato lo que estoy seguro que aportará ese elemento espectacular y fantástico que le hacía falta.
Os iré contando los progresos de la cinta.
Saludos!
Luis Endera
lunes, 5 de diciembre de 2011
Nueva Entrada. Planes de cine.

sábado, 11 de junio de 2011
15m Que ha pasado, que puede pasar.

Que pasó y que puede pasar.
Hago esta entrada en mi blog ya que me gustaría expresarme ampliamente respecto al tema del 15m y dejar así de dar la brasa a mis seguidores en Twitter.
Este blog nació con intención de hablar de cine y de mis primeras incursiones en el mundillo, pero es mi blog y lo usaré en este caso para esto.
Seré breve.
El 15m fue, en mi opinión un movimiento que nació del hastió hacia la situación política, social y económica actual. Hay muchos sitios donde informarse y para mi es así como empezó. Evidentemente la “Ley Sinde” terminó de llenar un vaso bastante hasta los bordes ya.
¿Que pasó después? Pues mirad que resumen:
Hubo una sentada el 15m y hubo palos.
Algunos quisieron quedarse en Sol.
La gente, ilusionada con el movimiento respondió masívamente.
Hubo rumores de desalojo y vivimos CON EMOCIÓN el 20m. La foto con la que empiezo el post sigue siendo fondo de escritorio en mi PC.
El 22m el PP arrasa en las elecciones locales y regionales, empiezan los partidos y medios afines a jugar a lo que mejor saben: MANIPULAR.
El PP se ve ganador de las generales y no va a ser el malo que desaloje.
El PSOE decide, SORPRENDENTEMENTE, usar el asunto para minar la imagen del PP aunque es el PSOE, quizás, el mayor culpable de la situación que vivimos en España.
Y pasan cosas “raras”..
La imagen de las acampadas empieza a perder fuerza. Muy hábilmente medios afines al PP y al PSOE (aquí no distingo) muestran a los famosos perroflautas en las acampadas. La gente que no está conectada y sabe poco del 15m da la razón a los medios: “Son vagos y lo que están haciendo es inadecuado y hasta insalubre”.
En Barcelona, al ir a limpiar la plaza con la excusa de la celebración de la copa de Europa, los Mossos ATACAN indiscriminadamente a la gente de allí. Acto INTOLERABLE que por un tiempo vuelve a dar fuerza al 15m. Todos unidos otra vez.
En Murcia, unos chicos deciden ir a un banco un día a protestar, y otro día van a intentar coger comida por el morro a un supermercado. La imagen del 15m se vé afectada ya que dicen ser representantes del movimiento. A algunos seguidores del 15m (como yo por ejemplo) no les gusta este tipo de cosas..
En Valencia se va a protestar ante la toma de Gobierno tras las elecciones. Otra vez hay palos. Curiosamente no va mucha gente y recuerdo que en Barcelona los mossos tuvieron que irse tras la MASIVA afluencia de gente que fue a apoyar a los acampados. La acción de protesta en Valencia (Gobierno del PP) aunque enérgica no reunió a demasiadas personas.
Otro día, ayer, veo en Twitter que ha habido un desalojo violento en Salamanca pero NO HAY FOTOS.. Que raro:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/11/castillayleon/1307764640.html
Hoy unas decenas de personas (he visto todo en directo) han ido a protestar diciendo que representan al 15m a la toma de gobierno de Gallardón en Madrid:
http://politica.elpais.com/politica/2011/06/11/actualidad/1307791368_143739.html
Lo he visto y la policía, aunque enérgica, no ha sido violenta. Tenían que abrir paso para que salieran los políticos que, pese a quien pese, han sido elegidos por la gente.
Todo esto ha pasado y es como lo he vivido. ¿Que está pasando?
Si tuviera que apostar diría que el PSOE y/o gente afín están manipulando estas protestas. Esto, pensado con tranquilidad, me parece hasta natural. El PSOE ha caído muchísimo y cierto es que el PP ha mantenido su voto casi intacto. La estrategia se puede llegar a entender, pero mi intuición me dice que les puede explotar en la cara.
Una persona fuera de internet, y quiero decir con información sólo de los medios tradicionales (que son casi todos) verá que hay protestas contra los ayuntamientos a los que ellos han votado. Si yo fuera ellos (yo no voté al PP el 22m) vería una clara manipulación por parte de la izquierda y no haría mas que reforzar mi voto.
Creo, o quiero creer, que poco a poco los defensores del 15m iremos denunciando estas actuaciones y que irán perdiendo fuerza. Ya hay un rechazo de muchos de los que promovieron el 15m hacia las acampadas, no a su creación, pero si a su mantenimiento en el tiempo que no hace más que dañar la imagen del 15m, que es tan importante.
Como no me quiero extender más, diré que los que creemos en el 15m debemos rechazar el uso partidista de este tipo de acciones (protestas puntuales frente a ayuntamientos y gobiernos regionales). Tenemos que estar unidos y olvidar a quien votábamos en el pasado. Tenemos que ser creativos y comprensivos. Tenemos que ser MUY LISTOS ya que PPSOE van a luchar MUY DURO por mantener su estatus. Estamos juntos en esto joder, no dejemos que nos separen los que no nos han escuchado en décadas.
Soy positivo, es mi naturaleza, así que después de exponer esto me queda la esperanza de que la fuerza que originó el 15m lo llevará hasta el sitio que le corresponde aunque quizás no sepamos exactamente la forma que tendrá.
Os dejo con un link a un vídeo que me ha impresionado. Me gusta por que está hecho en Francia y resume el espíritu del 15m casi a la perfección.
http://www.youtube.com/watch?v=f8-ub-04QeQ&feature=youtu.be
Un saludo,
Luis Endera
viernes, 25 de marzo de 2011
Palabras que compensan
Que lindo mensaje!!!..me gusta mucho cuando termina y dice “principio”..es real…es fuerte..como la vida misma…son momentos que aveces uno pasa y tiene que tratar de trascender a pesar de los obstaculos o la falta de medios para lograr un objetivo.. y no venderse y luchar por sus ideales..y ver lo que el común de la gente no ve…me gustan mucho las tomas de el indigente en la calle, los músicos y mucha gente destilando total desinteres hacia la humanidad, que es su propio entorno…felicidades.
domingo, 6 de marzo de 2011
Fotos finales

domingo, 27 de febrero de 2011
Cisne Negro

Ya hay fechas para Des Persona

"Hay que ponerse fechas.. si no la cosa se eterniza." Así mismo se lo dije a Dión Córdoba, que será el protagonista de mi segundo corto. PEDAZO de actor que ya participó brillantemente en Ganar el Tiempo.
domingo, 30 de enero de 2011
